Ir al contenido principal

Entradas

Los Tres Ensayos.

 Primero quiero sacar este espacio para decir que escogi estos ensayos por la manera en la que estan estructuralmente redactados. Me parece que se encuentran muy bien hechos y sumamente interesante su forma de pensar, es por esa misma razon que pude redactar este ensayo con sus proposiciones y demas.   La arquitectura se extiende más allá de la creación de formas físicas, pero es una expresión del pensamiento, la emoción y la cultura humanos. Su identidad está en el equilibrio entre materia, espacio y expresión. La primera proposición afirma que el material y el espacio vacío forman un sistema interdependiente que conforma la experiencia arquitectónica. La segunda proposición establece que el gesto arquitectónico y el diseño son las herramientas mediante las cuales el arquitecto conversa ideas en realidades tangibles, expresando emociones y significados. Ambas proposiciones se vinculan al demostrar que la arquitectura es un lenguaje que concilia lo físico y lo simbólico, lo fu...
Entradas recientes

Great Cathedral Mystery

  Great Cathedral Mystery muestra que la cúpula de Santa Maria del Fiore no fue un milagro, sino la genialidad de Filippo Brunelleschi. En primer lugar, el arquitecto construyó la cúpula de ladrillo más grande del mundo sin andamios. Segundo, empleó técnicas desconocidas incluso por los científicos actuales. Estas dos afirmaciones reafirman que Brunelleschi revolucionó la ingeniería medieval y dio comienzo a la arquitectura renacentista.   El uso de técnicas inéditas por parte de Brunelleschi evidencia su dominio de la geometría y la física. Para levantar la cúpula sin andamios, diseñó un sistema de anillos de ladrillo colocados en espiral que se sostenían entre sí, lo que permitió que la estructura permaneciera estable a medida que crecía. Gracias a este método, los trabajadores pudieron construir a más de cuarenta pisos de altura sin riesgo de colapso, desafiando las leyes de la gravedad conocidas en su época. Esto demuestra que la creatividad técnica del arquitecto...

The Building of Great Cathedrals

  Las catedrales góticas son una de las manifestaciones más grandes de la creatividad humana y la espiritualidad medieval. Los constructores medievales, al entrelazar la ciencia con la fe, lograron realizar obras que retaron los límites de la arquitectura en su época. El simbolismo y la tecnología utilizados muestran un fuerte vínculo entre el arte, la religión y el saber. Las dos propuestas se vinculan con el concepto central de que las catedrales fueron, al mismo tiempo, templos de fe y monumentos a la evolución de la humanidad.   Los arquitectos medievales usaron las matemáticas y técnicas como los arbotantes y las bóvedas de crucería para crear edificios altos y luminosos. Estas innovaciones no solo revelaron un conocimiento técnico sorprendente para la época, sino también el anhelo de aproximarse simbólicamente al cielo, a Dios.   El documental también revela cómo los constructores siguieron principios bíblicos y simbólicos para sus diseños. Cada dimensión,...

Secrets of the Parthenon

            El documental Secrets of the Parthenon nos muestra cómo la arquitectura del Partenón no fue algo al azar, sino del profundo conocimiento matemático y técnico de los griegos en aquellos tiempos. Por tanto, puedo reconocer dos puntos importantes en mi reflexión: los constructores aplicaron complejos principios geométricos para lograr una apariencia visualmente perfecta; y, segundo, la rapidez y precisión con la que fue construido demuestran el alto nivel de organización y planificación de la época.            Ambas proposiciones confirman que el Partenón representa la unión entre arte, ciencia y técnica en la arquitectura clásica.              La primera proposición proviene de los detalles de diseño que corrigen aquellas imperfecciones ópticas, como las columnas inclinadas y el suelo curvado.        ...

Estilo y Ornamento

  El estilo y el ornamento son elementos fundamentales en la arquitectura, ya que ambos determinan cómo una obra expresa su identidad y su valor cultural. El estilo refleja la manera en que algo está hecho y comunica la identidad del creador. El ornamento, más allá de ser decorativo, cumple funciones simbólicas, poéticas y prácticas. Ambas proposiciones se relacionan porque el estilo se construye a partir de las decisiones ornamentales que dotan a la arquitectura de sentido y propósito.   El estilo es la manifestación personal o cultural de una forma de hacer las cosas. Cada cultura, época o arquitecto desarrolla su propio estilo como respuesta a su contexto.          Esto se demuestra en cómo la decoración y los ornamentos transmiten orden, equilibrio y coherencia visual. Tener estilo no es solo una cuestión estética, sino una expresión de identidad y de valores que se reflejan en el diseño. Por ello, poseer un estilo propio tiene un valor que...

Equilibrio entre Espacio y Materia: la naturaleza como base del diseño arquitectónico

     Estos temas me parecen sumamente interesantes, e incluso creo que son muy importantes a la hora de estudiar arquitectura. Son ideas que, estoy seguro, se seguirán discutiendo a lo largo del tiempo y nunca dejarán de ser relevantes. Aunque estuve reflexionando un buen rato sobre estos dos pensamientos, al fin pude llegar a un acuerdo con ellos, y por eso hoy puedo compartirlos: aprovechar lo que ya existe y respetar el equilibrio con la naturaleza .            Algo que me parece interesante es haber traído tantas veces pensamientos e ideas parecidas. No es la primera vez que discuto estos temas, sin embargo, esta vez quiero sumergirme más en ellos para explicar por qué los considero tan importantes dentro de la arquitectura. Quiero comenzar hablando sobre el pensamiento de respetar el equilibrio con la naturaleza , ya que a veces olvidamos el espacio en donde se manifiesta el diseño y pensamos que somos dueños del l...

Sistema Material

  Un tema interesante sin duda, que no se va muy lejos de lo que hablamos la última vez, solo que esta vez estaremos hablando un poco más a fondo y con un poco de más sabiduría. Claro, quiero presentar dos ideas en esta reflexión. Primero utilizar lo que ya existe a nuestro favor y segundo la arquitectura orgánica.       Hay algo bonito pasando entre estas dos ideas, y es que, aunque no se parezcan en nombre, ambas son ideas naturales, es decir, vienen de lo que ya existe. Por esto quiero presentarles por qué me parecieron sumamente importantes y no creo poder dejarlas en mi mente.               Esta idea de utilizar lo que ya existe en nuestro alrededor, sin duda no es la primera vez que la discuto con ustedes en este blog, sin embargo, no quiero que parezca una idea robada ni algo por el estilo, solo quiero que entiendan lo importante y lo ahorrador que puede llegar a ser utilizar los recursos que ya existen e...